sábado, 23 de octubre de 2010

Que es la parodia y sus elementos.

Inoformación sobre cómo realizar una parodia.


Parodia: palabra de etimología griega, παρώδïα, compuesta por παρα = "para" (similar) y ώδή = "ode" (canto, oda); en tal sentido se refería a las imitaciones burlonas de la forma de cantar o recitar.
En su uso contemporáneo, una parodia es una obra
satírica que caricaturiza o interpreta humorísticamente otra obra de arte, un autor o un tema mediante la emulación o alusión irónica.
La parodia existe en todos los medios, incluyendo la literatura, la música y el cine. Un acontecimiento político, social o cultural puede ser asimismo parodiado. La parodia es la recreación de un personaje o un hecho, empleando recursos irónicos para emitir una opinión generalmente transgresora sobre la persona o el acontecimiento parodiado.

Una parodia es la imitación, burlesca de un personaje, un cuento, una canción o una pelicula, que originalmente se presentaron con seriedad. En una parodia se puede identificar la historia original y también qué aspectos de esa historia fueron cambiados, pues aparecen para el lector como exageraciones, absurdos o formas humorísticas que alteran el sentido que tenían. En este caso, se imita a los cuentos clásicos con humor, picardia y burla. Al hacer la parodia de un cuento clásico hay varias cosas que puedes cambiar:

La historia, las acciones pueden ser parecidas, pero con un tratamiento humoristico:
A) El inicio o introducción: se presentan a los personajes, tiempo y lugar donde sucedio lo narrado.
B) El nudo o climax: El conflicto que se presenta en el cuento puede ser similar o diferente al del cuento clásico.
C) El desenlace: La forma en que se resuelve el conflicto suele ser diferente o contraria al final del cuento clásico.
Ambiente: Lugar y tiempo de la historia, una forma de transformar el cuento en parodia es cambiar el lugar o la época en que ocurre la historia.
Los personajes. Los personajes que en el cuento clásico se tratan de una manera seria, en la parodia son tratados en forma burlesca, exagerada o contrario a lo acostumbrado.
Lengua. En la parodia pueden cambiarse expresiones características de los cuentos. Por ejemplo: "y fueron lombrices para siempre" en lugar de " y fueron felices para siempre".

9 comentarios:

  1. Es importante mencionar que antes de realizar la actividad, es necesario que los alumnos conozcan el concepto de parodia, al mismo tiempo conocer los elementos que deben considerarse para realizar una parodia, lo que permitirá tener una visión más clara acerca de la actividad a desarrollar.

    ResponderEliminar
  2. Que mediocre tu blog jajaja Terrible ayuda.

    ResponderEliminar
  3. Ayuda cómo hacer una soga para el suicidio? Rápido es para un examen de música

    ResponderEliminar
  4. nano titanium by babyliss pro
    nano titanium by babyliss pro. By apple watch titanium Abbreviation: Nano: Nano. Copyright © 2021 Google. All titanium magnetic rights citizen promaster titanium reserved. This titanium cup product is ion chrome vs titanium

    ResponderEliminar